Showing posts with label malware. Show all posts
Showing posts with label malware. Show all posts
Saturday, February 18, 2017
Malware en Android Discovering Reversing Forensics
Malware en Android Discovering Reversing Forensics
Ya está disponible en libro número 38 de la colección de 0xWord, en este caso dedicado al mundo del malware en sistemas operativos Android. El título que lleva este libro es "Malware en Android: Discovering, Revesing & Forensics" y ha sido escrito por Miguel Ángel García del Moral, uno de los ingenieros que han estado detrás de nuestro Tacyt en Eleven Paths durante más de un año hasta que vio la luz, y que además antes cursó el Master de Seguridad de la UEM donde presento como PFM SCCAID integrado con Latch.
![]() |
Figura 1: Malware en Android: Discovering, Reversing & Forensics |
El libro se centra en cómo es la arquitectura del malware en Android, en cómo se puede hacer reversing de las apps, en cuáles son los trucos que utilizan los creadores de estas apps maliciosas y cómo se puede pillara a un bicho con malas intenciones para nuestro sistema.
![]() |
Figura 2: Malware en Android. Discovering, Reversing & Forensics |
Para que veas el contenido en detalle, he subido a mi canal SlideShare el contenido de libro, así podrás ver todos los capítulos que se tocan en el libro, y los ejemplos con los que se explican cada una de las partes.
Figura 3: Malware en Android: Discovering, Reversing & Forensics
Este es el libro número 38, y también pasara a formar parte de la colección completa y del pack Mobile Security del que vamos a quitar en breve Hacking con iOS, ya que solo quedan unos ejemplares - menos de 10 - en stock.
Saludos Malignos!
Sigue Un informático en el lado del mal - Google+ RSS 0xWord

Available link for download
Saturday, November 26, 2016
10 años después descubres que hay que tapar la Webcam malware privacidad
10 años después descubres que hay que tapar la Webcam malware privacidad
Hace 11 años, exactamente en el año 2005 nació el popular RAT (Remote Administration Tool) Poison Ivy. Las herramientas RAT son un tipo de malware creado especialmente para controlar totalmente un equipo desde una consola centralizada. Su evolución natural les llevaría a convertirse en las populares Botnets de equipos Zombie, donde desde un Command & Control Panel se llegan a gestionar millones de equipos infectados. En el año 2005, cuando aparece la primera versión de Poison Ivy, se empiezan a extender las técnicas de Reverse Shell, o lo que es lo mismo, que el llamado "Server" que se instala en la máquina infectada, es quien realiza la conexión al panel de control para recibir las órdenes y no al revés, como se hacía en malware clásico anteriormente.
![]() |
Figura 1: 10 años después descubres que hay que tapar la webcam |
Poison Ivy fue muy popular durante los años en los que estuvo en plena evolución, hasta llegar al año 2008 donde apareció su última release, la versión 2.3.2. Después vendrían muchos más que copiarían la mayoría de sus funciones. Entre las muchas que traía la herramienta Poison Ivy estaba un módulo de vigilancia que permitía al atacante activar tu Webcam y grabarte en tu intimidad - y este no fue el primero que lo hizo -. Aquí tenéis una captura hecha por la webcam de una persona infectada con Poison Ivy 2.3.2, del año 2008.
![]() |
Figura 2: Webcam capture en Poison Ivy versión del año 2008 |
El primer día que yo descubrí que con herramientas como Poison Ivy era tan fácil para un atacante activar tu Webcam la tapé. Desde hace más de una década llevo la Webcam de todos mis equipos tapados, lo que me generó que mucha gente me preguntara desde ese momento por qué lo hacía. Las nuevas herramientas RAT que fueron siguiendo la estela de Poison Ivy fueron añadiendo todas la misma función, y ver ya esa opción entre la lista de posibilidades no sorprende a nadie de este mundo. En la imagen IndSocket y en este otro artículo tienes Incognito RAT que también funciona con equipos Mac OS X infectados e incluso se controlaba desde un iPhone.
![]() |
Figura 3: Opción de Webcam Capture en IdnSocket RaT |
En el año 2011, ya con mi blog abierto, descubrí la existencia de un foro en el que la gente se dedicaba a infectar personas con RATs, capturarles con la Webcam y compartir el material con todos. Las fotos eran brutales, e incluso había vídeos subidos a Youtube - hoy retirados - que mostraban el proceso completo. Si te aburres, abre Youtube y busca vídeos y tutoriales de RAT. Te sorprenderá ver la gran cantidad de esta familia de malware que existe con la capacidad de grabarte en tu casa y hemos visto que hasta vecinos lo usaban para espiar a sus víctimas.
![]() |
Figura 4: Un caso de espionaje vía Webcam del año 2013 en España |
A partir de ahí, sistemáticamente he ido explicando en multitud de ocasiones el riesgo de no taparse la Webcam, además de explicar que el número de fallos que aparecen y que pueden permitir a un atacante infectarte para activar la Webcam es alto. En el año 2011 un bug en Adobe permitía hacer lo mismo.
Figura 5: Security Innovation Day 2014. En esta charla hacemos la demo de
En muchas demostraciones, como en el evento de Creo en Internet en el año 2011 o en el Security Innovation Day 2014, he hecho demos con malware que infecta el equipo y activa la Webcam usando Metasploit, que tiene módulos para eso desde hace infinidad de tiempo, e incluso algún ciberespía ruso ha salido retratado en un proceso de doxing con el que le han activado hasta la webcam de su casa - con sus cortinas último nivel de moda -.
![]() |
Figura 6: Supuesto ciberespía ruso grabado en su casa |
Algunos creen que las Webcam con las luces son más que suficientes, porque si se enciende la luz lo ves, pero incluso hay muchos casos que han demostrado cómo es posible llegar a encender la Webcam sin encender la luz. Al final si hay software de por medio hay posibilidad de que haya un bug para saltarse el proceso.
![]() |
Figura 7: Recomendaciones de la NSA sobre la Webcam y el micrófono en OS X |
Otros creen que por tener Linux ya no es necesario tapar la Webcam como si el software fuera diferente en ellos. Lo curioso es que hace años, pudimos ver ya documentos de la NSA que recomendaban a todos los miembros del gobierno que taparan la webcam y el micrófono para evitar este tipo de espionaje.
![]() |
Figura 8: Equipo de Moxie Marlinspike en Twitter con la Webcam tapada |
Entre los hackers esto es muy común desde hace años y en esta foto tomada al equipo de Moxie Marlinspike cuando era responsable de seguridad de Twitter se podía ver que él hacía lo mismo con la Webcam de su Mac OS X.
![]() |
Figura 9: Equipo MacBook de Mark Zuckerberg con la Webcam y el micrófono tapado |
Ahora la gente ha visto que Mark Zuckerberg también tapa la webcam y el micrófono de su MacBook y ha vuelto la gente a preguntarse si será excesivo o no hacer esto con su equipo, tablet y dispositivo móvil, que el malware para Android también puede hacer estas cosas.
![]() |
Figura 10: El iPatch de Latch que tapa mi Webcam |
Yo llevo mucho tiempo con la mía tapada, e incluso regalamos para los eventos el popular iPatch con Latch para los asistentes, pero tú eres libre de hacer lo que quieras. Eso sí, "Si no tapas tu Webcam, ponte sexy para salir en Internet".
Saludos Malignos!
Saludos Malignos!
Sigue Un informático en el lado del mal - Google+ RSS 0xWord

Available link for download
Friday, October 7, 2016
Cómo infiltrar malware o herramientas de hacking en una empresa usando Excel
Cómo infiltrar malware o herramientas de hacking en una empresa usando Excel
Últimamente, con la proliferación de malware del tipo ransomware, las empresas que no tenían ya bloqueada la descarga de ficheros ejecutables en su Firewall o Proxy, la han bloqueado. La medida es efectiva por la mecánica de infección de este tipo de malware, que en muchos casos implica la descarga de un fichero ejecutable que es el que se encarga de cifrar la valiosa información del usuario y de la empresa. Sin embargo, esta medida no tiene porque ser eficaz frente a un ataque dirigido y hecho a medida como suelen ser los APT, como vamos a ver.
Bloquear la descarga de ejecutables en el firewall de perímetro por el que los usuarios de la empresa navegan en Internet es una medida a tener en cuenta por los responsables de seguridad dentro de la política de Defensa en Profundidad de la red, pero una vez bloqueada esta descarga de ficheros, inevitablemente surgen preguntas. ¿Puede un atacante saltársela fácilmente? ¿Y si se salta, es posible implementar de forma sencilla un ataque automatizado?
HTTPs Inspection: Canal cifrado o canal abierto
Supongo que hay varios enfoques para conseguir saltarse la detección de un fichero EXE por parte del firewall en cuestión. Uno sería, por ejemplo, cifrar el canal de comunicación de las descarga punto a punto para que no se pueda analizar ese tráfico, pero desde hace años los sistemas de navegación empresariales pueden implementar medidas de Bridging HTTPs - como implementa desde hace años Forefront TMG - para inspeccionar el tráfico de descarga que hacen los clientes. Es decir, los clientes para poder navegar por Internet necesitan configurar un certificado raíz del firewall y este hace de man in the middle para inspeccionar tráfico HTTPs.
En esta prueba de concepto, vamos a intentar engañar al firewall para que la descarga de los ejecutables no sea considerada como tal, aún cuando el tráfico pueda ser inspeccionado porque venga por HTTP o porque se esté haciendo una inspección HTTPs.
Infiltrando binarios por partes
Por empezar por algún sitio me voy a centrar en los archivos EXE y como solución perimetral un firewall con inspección de tráfico y bloqueo de ficheros. Lo primero es averiguar qué partes del ficheros son la firma de un EXE para el firewall. Esto puede ser solo la cabecera inicial del binario con los Magic Numbers que se buscan, o algo mucho más elaborado donde se comprueben más partes del binario.
Como primera prueba empírica, vamos a partirlo en dos y ver si una, ninguna o las dos partes son detectadas por el firewall y lo bloquea o lo deja pasar. El resultado que se obtiene es que el primer trozo, al descargarlo, es considerado como un EXE y el segundo no:
Ya tenemos pistas. En el primer trozo del fichero EXE se encuentra la firma que se busca como patrón para detectarlo y bloquear la descarga. ¿Será un patrón? Si lo es, ¿se podría trocear el fichero en partes lo suficientemente pequeñas para que ese patrón quedara diluido? La idea es que si lo troceamos lo suficiente, podríamos llegar a ofuscarle la firma. Después de algunas iteraciones jugando con el tamaño de las partes del archivo, con 29 partes de 200 bytes del principio del EXE y otra parte más con el resto del fichero, llegamos a un escenario como éste.
Una vez subidas al servidor web de turno se intentan descargar y todas bajan. Hemos conseguido descargar un EXE estando prohibido. Ahora solo queda volver a juntar las partes para conseguir reconstruir nuestra "herramienta de hacking" Putty.
Automatizando la infiltración del binario con Excel
Ahora queda la segunda parte, en la que vamos a intentar automatizar el proceso de recomponerlo. Para ello vamos a utilizar la potencia de Excel y sus macros - que ya vimos que un atacante se puede llevar uno la base de datos completa de la empresa con solo habilitar las macros - y que se han puesto de moda últimamente otra vez. Solo hay que programar una macro que descargue las partes del EXE de la web donde estén colgados y que después los junte otra vez. Ese archivo Excel tendría que descargar las partes, después cargar esas partes en orden en un string y después escribir ese string en un archivo binario que nivel de código no es muy difícil. Y usar después la función Auto_Open(), por ejemplo, para que se ejecute todo simplemente abriendo el Excel.
Con solo abrir el Excel - y conseguir que se ejecute la macro - el fichero Excel descarga todas las partes del servidor desde la máquina interna de la red detrás del firewall, las une y después ejecuta el binario resultante.
Protección en el end-point
Ya hemos conseguido que el fichero Excel con macros se baje un binario saltándose el bloqueo de ficheros EXE en el firewall. La siguiente pregunta es si un fichero de estas características será muy llamativo para las protecciones de end-point como los antivirus. Para la mayoría no es significativo, pero además el código se puede mejorar y ofuscar en diferentes iteraciones hasta que se evada el motor antivirus en concreto que tenga la empresa objetivo de este ataque.
Un posible problema es que el usuario si puede, tiene que habilitar las macros para que esto funcione, pero con una campaña de Spear Phishing contra los empleados de la empresa objetivo con este fichero Excel adjunto ¿estaríais completamente seguros de que ningún usuario le va a dar a activar macros? Por supuesto, existen políticas a nivel de Active Directory para que las macros vayan firmadas, pero esto ya vimos hace tiempo que se puede saltar si el usuario de Excel quiere o cae engañado para hacerlo, con las técnicas de "Hacking Remote Apps: Jailbreaking con Excel".
Owning con Metasploit
Ahora imaginad que en vez de el Putty el archivo fuera un script de Phyton compilado a EXE con un cliente que devolviera una shell remota a través de HTTP, o un ransomware distribuido de esta forma o directamente un Meterpreter para hacer diabluras con Metasploit, tal y como hicieron Chema Alonso y Pablo González en la conferencia del Security Innovation Day de 2014. Aquí os dejo el vídeo con el instante de tiempo de esta demo con Excel.
Figura 10: Metiendo una shell con Excel
No quiere decir este artículo que las medidas de bloqueo de ficheros EXE en los firewalls por los que se navega sean inútiles. Ni mucho menos, proporcionan una protección adecuada para evitar que el malware pueda entrar fácilmente. Pero estas medidas deben acompañarse de muchas otras. En este caso concreto hemos hecho una división del binario para evadir las firmas, pero el atacante podría haber cifrado el fichero completamente en lugar de meterlo por partes, o encontrar otra estrategia para saltarse el fichero.
Así que, dentro de la estrategia de defensa de una empresa, habría que aplicar medidas de protección a todos los niveles, y fortificar Windows correctamente, incluidas las opciones de Excel. Este artículo, solo es un ejercicio para probar cómo un APT puede acabar encontrando el camino si tiene tiempo para aprender cuáles son tus defensas y preparar un ataque diseñado especialmente para ti. No te olvides de eso.
Saludos.
Autor: Xavier Nogues García
![]() |
Figura 1: Cómo infiltrar malware o herramientas de hacking en una empresa con Excel |
Bloquear la descarga de ejecutables en el firewall de perímetro por el que los usuarios de la empresa navegan en Internet es una medida a tener en cuenta por los responsables de seguridad dentro de la política de Defensa en Profundidad de la red, pero una vez bloqueada esta descarga de ficheros, inevitablemente surgen preguntas. ¿Puede un atacante saltársela fácilmente? ¿Y si se salta, es posible implementar de forma sencilla un ataque automatizado?
HTTPs Inspection: Canal cifrado o canal abierto
Supongo que hay varios enfoques para conseguir saltarse la detección de un fichero EXE por parte del firewall en cuestión. Uno sería, por ejemplo, cifrar el canal de comunicación de las descarga punto a punto para que no se pueda analizar ese tráfico, pero desde hace años los sistemas de navegación empresariales pueden implementar medidas de Bridging HTTPs - como implementa desde hace años Forefront TMG - para inspeccionar el tráfico de descarga que hacen los clientes. Es decir, los clientes para poder navegar por Internet necesitan configurar un certificado raíz del firewall y este hace de man in the middle para inspeccionar tráfico HTTPs.
![]() |
Figura 2: HTTPs Inspection en Forefront TMG |
En esta prueba de concepto, vamos a intentar engañar al firewall para que la descarga de los ejecutables no sea considerada como tal, aún cuando el tráfico pueda ser inspeccionado porque venga por HTTP o porque se esté haciendo una inspección HTTPs.
Infiltrando binarios por partes
Por empezar por algún sitio me voy a centrar en los archivos EXE y como solución perimetral un firewall con inspección de tráfico y bloqueo de ficheros. Lo primero es averiguar qué partes del ficheros son la firma de un EXE para el firewall. Esto puede ser solo la cabecera inicial del binario con los Magic Numbers que se buscan, o algo mucho más elaborado donde se comprueben más partes del binario.
![]() |
Figura 3: Primera parte del fichero EXE es detectada |
Como primera prueba empírica, vamos a partirlo en dos y ver si una, ninguna o las dos partes son detectadas por el firewall y lo bloquea o lo deja pasar. El resultado que se obtiene es que el primer trozo, al descargarlo, es considerado como un EXE y el segundo no:
![]() |
Figura 4: La segunda parte del fichero sí es descargada |
Ya tenemos pistas. En el primer trozo del fichero EXE se encuentra la firma que se busca como patrón para detectarlo y bloquear la descarga. ¿Será un patrón? Si lo es, ¿se podría trocear el fichero en partes lo suficientemente pequeñas para que ese patrón quedara diluido? La idea es que si lo troceamos lo suficiente, podríamos llegar a ofuscarle la firma. Después de algunas iteraciones jugando con el tamaño de las partes del archivo, con 29 partes de 200 bytes del principio del EXE y otra parte más con el resto del fichero, llegamos a un escenario como éste.
![]() |
Figura 5: Fichero dividido en 30 partes |
Una vez subidas al servidor web de turno se intentan descargar y todas bajan. Hemos conseguido descargar un EXE estando prohibido. Ahora solo queda volver a juntar las partes para conseguir reconstruir nuestra "herramienta de hacking" Putty.
![]() |
Figura 6: Putty se ejecuta correctamente una vez reconstruido el binario |
Automatizando la infiltración del binario con Excel
Ahora queda la segunda parte, en la que vamos a intentar automatizar el proceso de recomponerlo. Para ello vamos a utilizar la potencia de Excel y sus macros - que ya vimos que un atacante se puede llevar uno la base de datos completa de la empresa con solo habilitar las macros - y que se han puesto de moda últimamente otra vez. Solo hay que programar una macro que descargue las partes del EXE de la web donde estén colgados y que después los junte otra vez. Ese archivo Excel tendría que descargar las partes, después cargar esas partes en orden en un string y después escribir ese string en un archivo binario que nivel de código no es muy difícil. Y usar después la función Auto_Open(), por ejemplo, para que se ejecute todo simplemente abriendo el Excel.
![]() |
Figura 7: A partir del Excel se descargan las partes y se monta el archivo final |
Con solo abrir el Excel - y conseguir que se ejecute la macro - el fichero Excel descarga todas las partes del servidor desde la máquina interna de la red detrás del firewall, las une y después ejecuta el binario resultante.
![]() |
Figura 8: Ejecución de Putty con solo ejecutar la macro del fichero Excel |
Protección en el end-point
Ya hemos conseguido que el fichero Excel con macros se baje un binario saltándose el bloqueo de ficheros EXE en el firewall. La siguiente pregunta es si un fichero de estas características será muy llamativo para las protecciones de end-point como los antivirus. Para la mayoría no es significativo, pero además el código se puede mejorar y ofuscar en diferentes iteraciones hasta que se evada el motor antivirus en concreto que tenga la empresa objetivo de este ataque.
![]() |
Figura 9: El fichero Excel no llama la atención de muchos Antivirus |
Un posible problema es que el usuario si puede, tiene que habilitar las macros para que esto funcione, pero con una campaña de Spear Phishing contra los empleados de la empresa objetivo con este fichero Excel adjunto ¿estaríais completamente seguros de que ningún usuario le va a dar a activar macros? Por supuesto, existen políticas a nivel de Active Directory para que las macros vayan firmadas, pero esto ya vimos hace tiempo que se puede saltar si el usuario de Excel quiere o cae engañado para hacerlo, con las técnicas de "Hacking Remote Apps: Jailbreaking con Excel".
Owning con Metasploit
Ahora imaginad que en vez de el Putty el archivo fuera un script de Phyton compilado a EXE con un cliente que devolviera una shell remota a través de HTTP, o un ransomware distribuido de esta forma o directamente un Meterpreter para hacer diabluras con Metasploit, tal y como hicieron Chema Alonso y Pablo González en la conferencia del Security Innovation Day de 2014. Aquí os dejo el vídeo con el instante de tiempo de esta demo con Excel.
Figura 10: Metiendo una shell con Excel
No quiere decir este artículo que las medidas de bloqueo de ficheros EXE en los firewalls por los que se navega sean inútiles. Ni mucho menos, proporcionan una protección adecuada para evitar que el malware pueda entrar fácilmente. Pero estas medidas deben acompañarse de muchas otras. En este caso concreto hemos hecho una división del binario para evadir las firmas, pero el atacante podría haber cifrado el fichero completamente en lugar de meterlo por partes, o encontrar otra estrategia para saltarse el fichero.
Así que, dentro de la estrategia de defensa de una empresa, habría que aplicar medidas de protección a todos los niveles, y fortificar Windows correctamente, incluidas las opciones de Excel. Este artículo, solo es un ejercicio para probar cómo un APT puede acabar encontrando el camino si tiene tiempo para aprender cuáles son tus defensas y preparar un ataque diseñado especialmente para ti. No te olvides de eso.
Saludos.
Autor: Xavier Nogues García
Sigue Un informático en el lado del mal - Google+ RSS 0xWord

Available link for download
Subscribe to:
Posts (Atom)